Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Etienne Stéphane Tarnier (1828-1897) | |
| dc.coverage.spatial | Desconocido | |
| dc.date.accessioned | 2021-07-26T13:18:21Z | |
| dc.date.available | 2021-07-26T13:18:21Z | |
| dc.date.created | Desconocida | |
| dc.identifier.uri | http://catalogo.museomedicina.cl:8080//xmlui/handle/123456789/4025 | |
| dc.description | Intrumento de metal compuesto por tres ramas separadas entre sí, que se unen y articulan por medio de botones de enganche. Una de las ramas es más larga que la otra. Las cucharas son alargadas, angostas y fenestradas. En la parte inferior una de las ramas tiene un botón de enganche y más arriba un gancho sujeto por un tornillo, mientras la otra tiene el extremo inferior abierto para insertar el tornillo de presión. La rama central tiene forma de flecha fenestrada y termina en una punta de cuatro caras con aristas cortantes. El tornillo de presión tiene un agujero en la punta para insertar en el botón de la pimera rama y hacia el otro lado tiene una tuerca de mariposa. | |
| dc.subject | Embriotomía | |
| dc.subject | craneotomía | |
| dc.subject | Partos distócicos | |
| dc.title | Basiotribo de Tarnier | |
| dc.type | objeto | |
| dc.conservation.state | Bueno | |
| mmn.fabricante | Desconocido | |
| mmn.temaespecialidad | Ginecología y obstetricia | |
| mmn.inventario | 51427 | |
| mmn.contexto | 2014/06/17 | |
| mmn.referenciastextuales | Catálogo The Kny-Scheerer Co. Illustrated Catalogue of Surgical instruments 17 th Edition. Nueva York, 1912, p. 5012 | |
| mmn.uso | Instrumento que servía para practicar el aplastamiento y perforación quirúrgica de la cabeza del feto muerto para reducir su diámetro y facilitar la extracción. | |
| mmn.tecnicamaterialidad | Metal | |
| mmn.dimension.contenedor | 43,2x20,1x5,2 cm. |
Políticas de Privacidad Aviso Legal
HTML Válido
Todos los Derechos Reservados © 2017